Vacunas en Gatos
Las vacunas son parte vital para mantener a tu gato saludable y protegerlo de infecciones virales que le pueden causar mucho daño.
Si tu gato de enferma con una infección viral, no hay un tratamiento específico para curarlo. Los virus no se tratan con antibióticos, y aún con los mejores cuidados, algunas infecciones virales pueden llegar a ser fatales. Con las vacunas se promueve la producción de anticuerpos contra un virus en particular. Si tu gato se enfrenta de nuevo a ese virus, entonces su sistema inmune lo va a reconocer y trabajará de manera rápida para eliminarlo de su sistema. Mantener las vacunas de tu gato actualizadas es la mejor defensa que tiene para evitar ese tipo de enfermedades.
Anteriormente vacunar a un gato era muy simple, llevabas a tu gato con el veterinario una vez al año para recibir las vacunas y un chequeo general y listo. Hoy existen estudios que muestran que algunas vacunas pueden durar por más de 12 meses. Esto significa que tú y tu veterinario deben establecer un calendario de vacunación para tu gato.
Tipos de vacunas disponibles para gatos.
Panleucopenia felina: O Tifus Felino, una enfermedad producida por un parvovirus. Produce que el gato esté postrado, con gastroenteritis y disminución de los glóbulos blancos. Es mortal en el 80% de los casos para gatos menores de 6 meses y en el 40% para los gatos adultos.
Herpes Felino – Calicivirosis: Estos dos virus son los responsables de la condición llamada “Gripe Felina”. Son extremadamente contagiosas y algunos de los síntomas son estornudos, ojos llorosos y úlceras en la boca y lengua. La Gripe Felina regularmente no es fatal pero es muy debilitante. Afecta más severamente a gatos jóvenes.
Virus de Leucemia Felina: Como su nombre lo dice este virus causa leucemia y linfoma. Muchos gatos se recuperan de esta enfermedad. Estos gatos pueden desarrollar cáncer linfático y esparcir el virus a otros gatos.
Virus de Inmunodeficiencia Felina: Este virus se transmite principalmente a través de mordidas, así que los gatos que les gusta vagar fuera de casa y discuten con otros gatos son los más propensos a contraer este virus. El virus suprime el sistema inmune y hace que el gato sufra de continuas infecciones. Puedes reducir el riesgo de que lo contraiga manteniendo a tu gato dentro de casa.
¿Cuándo vacunar?
Los gatitos se benefician en contra de las enfermedades virales debido a los anticuerpos que se encuentran en la leche materna. Sin embargo, no es posible saber que tan efectiva sea esa protección, o que tanto durará. Lo ideal es vacunar cuando estos anticuerpos disminuyen, así que hay un periodo de tiempo en el cual tu gatito estará desprotegido.
Para hacer esto, los gatitos son vacunados dos o tres veces, comenzando a las 6-8 semanas de edad. La última dosis se debe administrar a las 16 semanas o más. Se aplica un refuerzo de la vacuna un año después, y a partir de eso, se debe vacunar cada 12 meses.
Efectos secundarios de las vacunas.
En ocasiones puede que tu gato se sienta un poco adolorido después de ser vacunado, o tal vez se ponga letárgico por un día o dos. También es posible que tenga una reacción alérgica a la vacuna y desarrolle sarpullido o inflamación facial. Algunos gatos pueden tener una reacción severa a la vacuna llamada anafilaxis, pero esto es extremadamente raro. Si tienes dudas o te preocupan los efectos secundarios, consulta con tu veterinario sobre este tema.
No esperes, vacuna.
Protege a tu gato contra enfermedades a través de un programa de vacunas y siéntete confiado de que estas haciendo lo que esta a tu alcance para mantenerlo sano y feliz. Si no estas seguro de que es lo mejor para tu gato o si se te olvidó vacunarlo, la mejor opción siempre será consultarlo con tu veterinario de confianza.